TEMA 1 * ¿Qué significa que un programa es de software libre?
A propósito de este concepto, software libre, quiero destacar que antiguamente la gente estaba acostumbrada a que le vendían este tipo de programas y le imponían las condiciones bajo las que debían usarlo, prohibiendo, por ejemplo, pasar este software a un amigo. El software, no se podía adaptar a las condiciones de cada individuo, ni siquiera corregir errores. Esto no tiene porque ser así, y es precisamente el software libre el que concede estas propiedades que el software propietario niega.
Por lo tanto, podríamos definir el software libre como el programa que concede libertad a sus usuarios para ejecutar, estudiar, distribuir y mejorar dicho programa.
Información obtenida de: http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/Introduccion_al_Software_Libre.pdf
- Diferencias entre Open Software Libre y Gratis
Buscando varias acepciones sobre estos conceptos, llegamos a la conclusión de que un software libre puede ser gratuito o no. En cambio un software gratuito, siempre será sin coste. Un software libre, puede ser distribuido comercialmente, lo que se denomina software comercial.
Información obtenida de http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre.
- ¿Qué alternativas de software libre hay a los programas típicos que sueles
utilizar?
En mi caso, suelo utilizar el programa de Mozilla Firefox 3 en lugar de internet explorer y open Office que es lo mismo que Microsoft Office.
- ¿De dónde lo podemos bajar?
El software libre es muy fácil de descargar. Lo más sencillo desde mi punto de vista, es indicar en Google el nombre del software que deseas descargar, y saldrán numerosas páginas que indicarán su descarga gratuita, aunque también existen descargas con coste.
-¿Hay algún sitio web/foro donde hablen de los problemas y las ventajas de usar este tipo de programas?
Sí, existen numerosas páginas donde distintos autores exponen las ventajas e inconvenientes de utilizar un programa de software libre; por ejemplo en este sitio web: http://www.ti.profes.net/apieaula2.asp?id_contenido=51740, se exponen las consecuencias de trabajar con este tipo de programas en el ámbito educativo, además de ofrecernos conclusiones coherentes respecto al tema a tratar.
TEMA 2 - ¿Qué son las licencias creative commons?,
Creative Commons es una organización no gubernamental que tiene como objetivo promover el dominio público y la masificación de la cultura, ofreciendo un modelo legal que facilita la distribución de contenidos. Para estos efectos, Creative Commons permite que creadores y artistas puedan especificar que sus obras se pueden distribuir, copiar o modificar, sin que quien lo haga tenga que pedirles permiso. Si un creador quiere estar protegido por el copyright, no necesita hacer nada, el sistema lo protege automáticamente. Pero si un creador quiere resguardar sólo ciertos derechos, y permitir que su obra pueda ser por ejemplo traducida a otro idioma, el sistema por default no se lo permite.
Información obtenida de http://www.lawebera.es/comunidad/articulos/legal/copyright copyleft
- ¿Qué tipo de licencias existen (explica con tus palabras cada una de ellas)?,
Existen seis tipos de licencias:
- Reconocimiento (by): En este caso, no existe ninguna restricción en la manipulación de la obra.
- Reconocimiento (by nc): la única restricción impuesta es el uso comercial de la obra original
- Reconocimiento (by nc sa): la restricción es su uso comercial, pero además la distribución de las obras derivadas debe hacerse con la misma licencia de la obra original.
- Reconocimiento (by nc nd): prohibido el uso comercial, ya sea obra original o ivada.
- Reconocimiento (by sa): se permite el uso comercial en cualquier de los casos.
- Reconocimiento (by nd): permite el uso comercial de la obra. Restricción de la generación de obras derivadas.
Información obtenida de http://es.creativecommons.org/licencia
TEMA 3Una de las páginas dónde podemos encontrar recursos libres y que no ha sido comentado por mis compañeros es:
http://www.cuervoblanco.com/energias: se trata de una página para niños en la que nuestros alumnos podrán explorar libremente las energías renovables, solares, limpias, etc. En ella podemos encontrar simulaciones de seminarios, donde los niños podrán pinchar e imaginar como serían. Además estas páginas constan de elementos coloridos , muy llamativos, que servirán para llamar la atención de los niños.
http://www.floresyplantas.net/: enta web, trata de la naturaleza y está destinada a niños. Se trata de una revista on.line en la que podrán investigar todo tipo de flores y plantas de la naturaleza. También nos ofrece ilustraciones muy reales de cada una de las plantas y flores.
TEMA 4Lo que más me ha llamado la atención de la iniciativa universia OCW es la cantidad de recursos que podemos utilizar en nuestra futura práctica docente. Es preciso destacar la generosidad y amabilidad de los profesores que depositan sus recursos didácticos en esta página, con el fin de que otros puedan utilizarlos.
Además, el hecho de compartir resulta muy positivo, ya que así crearemos y mejoraremos aspectos muy importantes. Esta página es de gran interés ,desde mi punto de vista, ya que facilita la búsqueda de información y de material didáctico. Estoy segura de que esta web, será una de mis favoritas en mi lista.
LA GRAN PREGUNTADesde mi punto de vista, creo que la utilización de recursos libres en el ámbito educativo, es una buena forma de que los niños aprendan a ser más autónomos llevando a cabo un aprendizaje significativo. Mediante la práctica de estos recursos, nuestros alumnos aprenderán la utilización de las nuevas tecnologías.
Además, las clases serán más motivadoras, ya que al utilizar herramientas de aprendizaje distintas a las tradicionales (libros, cuadernos, etc) estaremos promoviendo un aprendizaje que conseguirá captar más la atención de los pequeños educandos.
Por otra parte, se necesitarán profesionales docentes más cualificados en cuanto a la utilización de recursos didácticos tecnológicos.
Algunas de las ventajas que podemos encontrar en la utilización de este tipo de recursos son las siguientes:
- El software libre es gratis o de coste reducido.
- Libertad de uso, modificación y distribución: este software puede ser utilizado por sus usuarios prácticamente sin limitaciones, adaptado a las necesidades propias debido a su carácter abierto y ser prestado o regalado sin ninguna restricción.
En cambio, algunos de los inconvenientes encontrados serían los siguientes:
- En el plano de la educación, existen profesores que se resisten al cambio tecnológico, y es necesario su cualificación para llevar a cabo actividades que engloben este tipo de recursos.
- Falta de control de calidad y garantía formales: puesto que el software libre generalmente no tiene autor o este no se hace responsable, tampoco se proporciona una garantía ante posibles daños derivados de su uso.